Semana de Oración para la Unidad de los Cristianos 2023

Haz el bien; busca la justicia
Is 1, 17

Con este lema estamos convocados, desde hoy hasta el próximo 25 de enero, todos los cristianos a orar por la tan deseada unidad, la que nos hará creíbles, discípulos de Jesús nuestro Señor.
Este año se nos va a insistir en la lucha unidos por el bien del prójimo, por la justicia, por lo derechos de todo ser humano sea de la confesión que sea. La Iglesia (Comunidad de bautizados) no puede dejarse arrebatar, por ninguna ideología o corriente política, la bandera de la justicia, que es una de las primeras exigencias subrayadas por el Evangelio y el núcleo central de su actuar. El discurso sobre la justicia abre, consecuentemente, el discurso sobre los derechos. Derechos de todo ser humano, cuya dignidad, cuya libertad, deben ser tuteladas y definidas. Y derechos de todos los pueblos, cuya soberanía e independencia, en cuanto naciones, deben ser respetadas, aunque siempre dentro del circuito de la solidaridad con los otros pueblos que forman la comunidad internacional.

Seamos testigos de este Evangelio que no deja al margen a nadie.

Dios todopoderoso y eterno, que reúnes lo que esta disperso y conservas lo que has unido, mira con amor al pueblo de tu Hijo, para que, cuantos han recibido un mismo bautismo, vivan unidos por la misma fe y por el mismo amor.
Por Jesucristo nuestro Señor
Amén

Anuncio publicitario

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2022

Un años mas los cristianos de todas las confesiones estamos llamados a orar por esa unidad perdida. Unidad que nos lleve a, tras ver su estrella, ir a adorale.
El pueblo de Dios, guiado por pastores que no se merecía, mal alimentado en su fe, cayó, en lo que siempre sucede cuando no es atendido como Dios quiere, en la búsqueda de refugios artificiales como la superstición, el sentimentalismo religioso, las devociones vacías, la rutina esterilizante, consecuencias todas ellas de la ignorancia más radical.
Es el momento de recuperar al Resucitado como centro de nuestras comunidades, recordando que, al comienzo de todo, como desencadenante de nuestra fe, lo que encontramos no es una doctrina, una institución, un cuerpo moral o una liturgia, sino una experiencia: el encuentro con Jesús, crucificado por entregar su vida a la causa de los últimos, pero resucitado por Dios como fuente de vida y esperanza para todos.
Cuando se debilita esta comunión con el Resucitado, las comunidades cristianas corren el riesgo de centrarse en sí mismas, buscar sus propios intereses y sustituir, en definitiva, el cimiento ya puesto que es Cristo por otras realidades. Es posible entonces caer en lo que T. Lorenzen llama “la cautividad eclesiológica del Espíritu”.
Porque la diferencia es también algo que llevamos dentro. Es también lo que todavía no ha sido escuchado profundamente, mirado, acogido. Es una posibilidad por estrenar en la danza de la vida entendida como relación e interdependencia. Por tanto, la diversidad no es una amenaza para la comunión, sino justo su condición. Dios es una realidad viva en el arco iris de la humanidad y del cosmos y no una verdad estática encerrada en un dogma. Como afirma Paniker la verdad es siempre relacional y cada ser humano y cultura es una fuente ontónoma de auto comprensión. El mundo, la vida, el misterio en el que somos, nos movemos y existimos (Hch 17, 28) no puede ser completamente visto e interpretado a través de una única ventana.
En ninguna parte se construirá la vida tal como la quiere Dios si no es liberando a los pobres de su miseria. Ninguna confesión será bendecida por Dios sino busca justicia para ellos. Esto es buscar el reino de Dios: poner las religiones y los pueblos, a las culturas y las políticas, mirando hacia los últimos y trabajando por su dignidad.

ORACIÓN

Te pedimos, Señor, que manifiestes en nosotros la abundancia de tus misericordias y hagas desaparecer las divisiones entre los cristianos, para que tu Iglesia aparezca como signo luminoso ante los pueblos, y el mundo, iluminado por tu Espíritu, crea en el Cristo que nos enviaste. Por Jesucristo nuestro Señor.
Amén







Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

La cristiandad, en el hemisferio norte, estamos convocados desde hoy hasta el 25 de enero a pedir al Padre común por esa unidad que, como seres humanos, no somos capaces de vivir. El escándalo de la división ha de ser un acicate para la conciencia de personal de cada bautizado de que esta aportando a división y a la unidad.

Escucha, Señor, las suplicas de tu pueblo y haz que nuestros corazones vivan unidos en la alabanza a tu nombre, para que, desaparecida la división de los cristianos, caminemos jubilosos en la perfecta comunión de la Iglesia hacia tu reino eterno.
Por Jesucristo nuestro Señor

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos en Zaragoza: Crónica

cafa_zaragoza_1

La Comunidad de la CAFA que peregrina en Zaragoza ha vivido del 16 al 23 del presente mes los actos de la Semana de Oración para la Unidad de los Cristianos y aquí nos dejan una pequeña crónica en imágenes:

https://comunidadfronterasabiertaszaragoza.wordpress.com/2020/01/25/semana-de-oracion-por-la-unidad-de-los-cristianos-en-zaragoza-cronica/

Dios Todopoderoso y eterno, que reúnes lo que esta disperso y conservas lo que has unido, mira con amor al pueblo de tu Hijo, para que, cuantos han recibido un mismo bautismo, vivan unidos por la misma fe y por el mismo amor.
Amén

SOUC